DESCRIPCIÓN DEL CONGRESO

Bienvenidos al epicentro de la innovación tecnológica en América Latina; en este congreso convergen líderes tecnológicos para explorar el impacto transformador de la inteligencia artificial en la región.

Abordamos los avances en IA generativa, la innovación en la nube y computación cuántica, aplicaciones prácticas en ciberseguridad y el metaverso. Este evento es una plataforma para el intercambio de conocimientos, el debate sobre los desafíos éticos y la creación de alianzas estratégicas.

Este congreso busca crear un ecosistema de IA sólido y vibrante en América Latina, que impulse la innovación, fomente el desarrollo de habilidades especializadas y la colaboración entre sectores público y privado, para construir un futuro más productivo de la mano de la IA, manteniendo una visión tecnológica de vanguardia.

Quito, sede del Primer Congreso de Inteligencia Artificial en América Latina, con su clima templado, su invaluable legado arquitectónico colonial, infraestructura hotelera de primer nivel, oferta gastronómica internacional, con su hospitalidad y amabilidad recibe a todos nuestros hermanos latinoamericanos e invitados, garantizando un entorno edóneo para la convergencia del conocimiento en IA.

OBJETIVOS DEL CONGRESO

  • Analizar el impacto de la IA en el desarrollo de América Latina: Evaluar cómo la inteligencia artificial está transformando sectores clave como educación, salud, industria, gobierno y economía en la región.
  • Explorar avances y tendencias tecnológicas: Presentar innovaciones en IA generativa, modelos de aprendizaje profundo, automatización, análisis predictivo y plataformas aceleradas por GPU aplicadas a diversas industrias.
  • Discutir oportunidades y desafíos específicos de la región: Abordar temas como la brecha digital, infraestructura tecnológica, inversión en I+D, acceso a talento especializado y regulaciones adaptadas a la realidad latinoamericana.
  • Fomentar la adopción ética y responsable de la IA: Reflexionar sobre la seguridad, privacidad, sesgos algorítmicos y el impacto social de la IA, promoviendo su uso transparente y equitativo.
  • Conectar a actores clave para la innovación en IA: Crear un espacio de networking entre líderes tecnológicos, académicos, emprendedores, inversionistas y responsables de políticas públicas para impulsar el ecosistema de IA en América Latina.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Este congreso está orientado a profesionales y público en general involucrado en el ecosistema tecnológico: desarrolladores de software, analistas de datos, expertos en ciberseguridad, administradores de sistemas, especialistas en implementar y mantener la infraestructura digital.

CEOS de empresas de venta de servicios, software y hardware, académicos, estudiantes que buscan informarse de los avances de la IA, establecer conexiones con profesionales y proveedores en el campo de la inteligencia artificial.

Deben asistir ministros y secretarios de tecnología, economía y educación, así como reguladores de telecomunicaciones y protección de datos. También, legisladores y funcionarios de innovación gubernamental que diseñen políticas de IA, asegurando su desarrollo ético, accesible y alineado con las necesidades de América Latina.

CONTENIDO

La IA en América Latina oportunidades y desafíos

Expositores de sólida relevancia exploran el potencial de IA para impulsar la economía, la educación y la innovación. Se analizarán desafíos como la brecha digital, la infraestructura tecnológica, la regulación, la ética y la adaptación empresarial en la región.

Ecosistema de IA de Google: Herramientas para Desarrolladores y Usuarios

En esta sesión, desglosaremos el ecosistema de IA de Google, enfocándonos en las herramientas clave para profesionales de la tecnología. Exploraremos Vertex AI, TensorFlow y las APIs de Google Cloud, analizando cómo estas plataformas facilitan el desarrollo de modelos de aprendizaje profundo y la integración de IA en soluciones empresariales avanzadas.

La IA de Microsoft: Redefiniendo el Futuro del Trabajo Inteligente

Cómo la inteligencia artificial de Microsoft está transformando el entorno laboral mediante soluciones innovadoras como Copilot, Azure AI y Dynamics 365. Se explorará su impacto en la automatización de tareas, la optimización de la productividad y la toma de decisiones basada en datos. Además, se analizarán casos de uso en diversas industrias y los desafíos de adopción.

El Futuro de la Inteligencia Artificial: Avances y Aplicaciones de OpenAI

Este tema abordará los avances más recientes de OpenAI, destacando modelos como GPT-4, DALL·E y sus aplicaciones en automatización, generación de contenido y análisis predictivo. Se explorarán casos de uso en negocios, salud y educación, junto con los desafíos éticos, la regulación de la IA y su impacto en el futuro del trabajo y la innovación global.

Avances de Meta AI: Modelos de Lenguaje, Visión Computacional y el Futuro del Metaverso

En este segmento, exploraremos los avances más recientes de Meta AI, desglosando sus modelos de lenguaje de última generación, las innovaciones en visión computacional y su visión del metaverso. Analizaremos cómo estas tecnologías están siendo implementadas y cuál es su impacto en el panorama tecnológico actual.

Plataformas de IA Aceleradas por GPU para la Videovigilancia Inteligente: Detección de Anomalías y Análisis Predictivo en Tiempo Real

Plataformas de IA aceleradas por GPU en videovigilancia inteligente, optimizando el procesamiento masivo de datos en tiempo real. Se analizarán técnicas avanzadas de detección de anomalías, reconocimiento de patrones y análisis predictivo, permitiendo una respuesta inmediata ante amenazas. Además, se discutirán sus aplicaciones en seguridad, control automatizado y entornos urbanos inteligentes.

PARA RECIBIR INFORMACIÓN DETALLADA SOLICITAR MEDIANTE LOS SIGUIENTES FORMULARIOS

INFORMACIÓN PARA SER SPONSOR

6 + 1 =

INFORMACIÓN PARA ASISTIR AL CONGRESO

11 + 5 =

CÓCTEL DE NEGOCIOS

El objetivo principal de este cóctel de negocios es fomentar un ambiente relajado y propicio para el networking entre profesionales, líderes de la industria y potenciales colaboradores. Buscamos crear oportunidades para establecer conexiones valiosas, intercambiar ideas innovadoras y explorar sinergias que impulsen el crecimiento y desarrollo mutuo en el sector tecnológico.

COSTO POR PERSONA: $380.00

PAGO E INSCRIPCIÓN

APLICAR PARA EL 70% DE DESCUENTO CÓCTEL DE NEGOCIOS

14 + 2 =

0
    0
    Tus Cursos o Servicios
    Vaciar CarritoRegresar